jueves, 25 de septiembre de 2008

Las nueve musas


Las nueve musas eran hijas de Zeus y Mnemósine, de la estirpe de los Titanes. Protegían las artes, las ciencias y las letras. Nacieron en la cumbre del Piero y moraron sucesivamente en el Párnaso de doble cima, en la Fócida, en el Pindo, en Tesalia, en el Helicón y en Aonia o Beocia, y su cabalgadura era el caballo alado Pegaso. Zeus las reclamaba muy a menudo a su lado en el Olimpo y allí cantaban las maravillas de la naturaleza, alegrando con sus armonías a la corte celestial. Se complacían también en habitar en las riberas del río Permeso y junto a las fuentes de Castalia, Hipocrene y Aganipe.
Calíope
patrocinaba la Poesía Heroica; por ello es representada a veces con una corona de laurel ciñendo sus sienes. En una de sus manos ostenta una trompeta o muestra las mejores poesías épicas, la Ilíada, la Odisea y la Eneida.
Clío presidía la Historia. Era su principal ocupación mantener siempre vivo el recuerdo de los actos generosos y de los grandes triunfos. La representan coronada de laurel, con una trompeta en su diestra o un libro abierto en la mano izquierda.
Melpómene inspiraba la Tragedia. Aparece ricamente vestida, grave su actitud y severa su mirada; con una mano empuña un cetro o una máscara, y a veces algunas coronas o un puñal ensangrentado.
Talía
, musa de la Comedia, lleva en la mano una careta. Tiene el aspecto vivaracho y la mirada burlona; una corona de hiedra circunda su cabeza y lleva los pies calzados con sandalias.
Euterpe
, nombre que quiere decir agradable genio era la musa de la Música. Suelen representarla coronada de flores y con una flauta en la mano.
Terpsícore
dirigía la Danza. Su aire jovial, su esbeltez, su actitud ligera, algunas guirnaldas de flores y una lira: tales son sus características principales a la hora de representarla.
Erato
inspiraba la Poesía Lírica y amorosa. Algunos representan a esta Musa coronada de mirto y rosas, llevando en la mano derecha un laúd, instrumento inventado por ella, o bien una flecha. Polimnia patrocinaba el Canto y la Retórica. Suelen representarla vestida de blanco, en actitud pensativa.
Urania
, musa de la Astronomía, tiene cerca de sí un globo terráqueo, que mide con un compás. Las estrellas forman su corona y de ellas aparece también cuajado su manto.


1 comentario:

arlequine dijo...

Ay, qué emoción. Te corrompí. =)
Es muy vos. Me gustó, me gustó.
No te olvides que la desconformidad hace al artista y que te quiero así, me gustás vivo, yo no pedí nacer así, son cosas mías.